Intermedios CHALLENGE 2024

Intermedios CHALLENGE 2024

Intermedios CHALLENGE 2024 rescata la escencia de La Vuelta al Valle de México. Se trata de completar las 5 fechas guiandose con las marcas que hay en el sendero y la ayuda de un GPS. 

La edición 2024 coloca al participante en el trazo más pedaleable que rodea a una de las ciudades más grandes del mundo, se tiene el mejor trazo, el más fluido y divertido.

300 km de recorrido + 6300 metros de ascenso acumulado – 6500 metros de descenso acumulado.

Se inicia en el Centro Ceremonial Otomí y se termina en Teotihuacán. El trazo está marcado virtualmente y se puede siguir por medio de un GPS. Se tienen dispuestas marcas con pintura a lo largo del trazo, estas fueron hechas en 2017 y aún se conservan muchas sin embargo se han borrado algunas con el paso del tiempo. El GPS te da la seguridad metro a metro,  si no lo tienes consigue uno. Las marcas van por el sendero propuesto en 2017 sin embargo el 2023 varía de La Marquesa al Llano del Vidrio por un trazo mucho más amigable y actualizado de acuerdo a las variantes que ha tenido el terreno.

Otomí – Marquesa 58km

Marquesa – Parres 46km

Parres – Amecameca 65km

Amecameca – Río Frío 61km

Río Frío – Teotihuacán 70km

CONVOCATORIA

Se reta a ciclistas de montaña a completar La Vuelta al Valle de México en 5 fechas.
Los participantes tendrán 5 fechas para completar Intermedios CHALLENGE 2024 y obtener la medalla de finalista.

23 junio, 21 julio, 18 agosto, 22 septiembre y 20 octubre

  • El sendero es una mezcla de los trazos más fluidos que se conocen al momento.
  • La versión 2024 se puede descargar para usar en un gps en archivo de tipo GPX.
  • Contiene en su mayoría senderos de montaña single track y doble rodada.
  • De pavimento se tiene máximo un 10%.

6 JERSEYS

 

  • Cada fecha se entregará un jersey conmemorativo a la ruta del día.
  • Quien termine las 5 fechas obtendrá el jersey conmemorativo Intermedios CHALLENGE 2024 y una medalla de FINALISTA.

REGLAMENTO

  • Se deberá registrar asistencia en la zona de salida de cada tramo y registrar la llegada en la zona de meta.
  • Se puede tomar la decisión de variar el trazo pero deberá comprobarse a la organización enviando la evidencia del trazo GPX que compruebe que se pedaleó el tramo desde la SALIDA a la META.
  • Es responsabilidad de cada participante el hecho de tomar la decisión de variar la ruta propuesta 2023.
  • Cada grupo deberá registrar a sus miembros en la zona de salida en cada una de las fechas.
  • Se vale seguir al grupo sin GPS pero la organizacón no se hace responsable por  perdidos y tampoco irá a buscarte si no llegas a la meta.
  • Se deberá firmar la carta de exhoneración responsiva y proporcionar un teléfono de algún familiar, tutor o responsable para dar aviso de que se haya perdido, tenido algún accidente o cualqueir situación de emergencia.
  • Se deberá participar con bicicleta de montaña.
  • Solo será válido completar el CHALLENGE en las fechas de los eventos.

REQUISITOS

Si cumples y te apegas a las recomendaciones de la organización estamos seguros de que lograrás cumplir Intermedios CHALLENGE 2024, Vuelta al Valle de México. Llena el formulario de REGISTRO. Sigue las sugerencias de la organización que está comprobado que te llevarán al éxito de dar la Vuelta entera. Ten buena actitud, compañerismo y compromiso de pedalear desde inicio a fin en cada una de las fechas.

Llega con buena preparación física y mental para enfrentar cada tramo.

  • Completar tu registo, pagar la inscripción, firmar la carta de exhoneración de responsabilidades en la zona de salida y pasar la revisión en la zona de salida.

GPS con la ruta cargada o Mapa y brújula, teléfono celular con la batería cargada a más del 80%, al menos una cámara de llanta si lleva tubeless y si lleva llantas con cámara deberá llevar cámara de repuesto, pegamento y parches, un multiherramienta.

  • Para la etapa última Río Frío a Teotihuacán el impermeable es obligatorio.

TRANSPORTE

NO INCLUIDO en la inscripción, el punto de reunión es en el Ángel de la Independencia.

Se tienen VAN´s que ya conocen los trayectos a todos los puntos de inicio y final de cada una de las 5 partes de la Vuelta, son independientes de la organización, es una opción con la que puedes transportarte.

La camioneta siempre estará a unos metros del punto de INICIO y de LLEGADA y volverá a CDMX.

En cada fecha se pondrán los datos del transporte por medio del grupo de whatsapp.